INTRODUCCIÓN Este taller apunta a expandir la fotografía participativa, una práctica que apuesta al que mira fotografía reconociendo su lugar real como creador cotidiano para así poder promover la toma de conciencia en la construcción de imágenes como soporte de historias. Esta práctica tiene como base el valor de la fotografía y la imagen como herramienta de integración y transformación social, valorizando la voz de quien no siempre es escuchado y abordando de forma natural (y necesaria) temas sociales, históricos, culturales o políticos.. ¿Qué pasa con el hecho del alcance masivo a dispositivos fotográficos? ¿Dónde está toda esa gente que gusta de la fotografía para contar sus historias del día a día? ¿Dónde están todas esas historias que pudiendo ser contadas en primera persona por sus protagonistas son mediadas por terceros? ¿ Y los archivos análogos y digitales a donde van? OBJETIVOS DESARROLLO Este taller plantea un recorrido por experiencias fotográficas que apuntan a un espectador-creador activo y que hemos desarrollado en distintos ámbitos públicos y privados. En ese recorrido se comparten no solo las lecturas hechas sobre las experiencias y sus resultados en diferentes públicos, sino también las experiencias mismas en su forma y posibilidades conocidas. Se plantearán ejercicios […]
Read More
Comentarios recientes